
EPS Comfenalco Valle, también conocida como EPS delagente, es la Entidad Promotora de Salud perteneciente a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle, dedicada a administrar el Plan de Beneficios en Salud para sus afiliados en el Valle del Cauca. Surgió a raíz de la reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud (Ley 100 de 1993) y fue autorizada oficialmente por la Superintendencia en 1995, con su autorización renovada en 2018 para operar en régimen contributivo y subsidiado.
Si deseas información adicional sobre las principales EPS del país, visita nuestro directorio colombiano de EPS
Definición y reseña histórica
EPS Comfenalco Valle se constituyó originalmente en 1958 como una Caja de Compensación Familiar. Desde 1965 empezó a ofrecer servicios de salud, vacunas, odontología y medicina laboral. En 1994 se autorizó su operación como EPS con la resolución No. 04046 del 21 de diciembre, y en marzo de 1995 obtuvo la autorización de la Superintendencia Nacional de Salud (resolución No. 0177) para operar bajo la modalidad contributiva y subsidiada. En 2018 renovó esa autorización mediante la resolución 008676.
Datos de contacto
Teléfono Cali (central): +57 602 485 3530
Teléfono Risaralda: +57 606 340 2950
Línea nacional: 01 8000 185 462
Dirección sede Cali: Calle 7 # 8-79, Cali, Valle del Cauca
Horario atención: Lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Email : solicitudeseps@epsdelagente.com.co
Asesor virtual: a través del sitio web
WhatsApp / chat “Línea delagente”: disponible en su sitio oficial
Servicios que ofrece
Plan de Beneficios en Salud (PBS): Cobertura de atención médica primaria, urgencias, hospitalización, medicamentos, exámenes.
Plan Complementario (“Salud delagente”): Servicios adicionales, club de aliados, cobertura ampliada.
Medicina laboral: Evaluaciones, incapacidades, atención en IPS.
Vacunación: Incluidos programas regulares como fiebre amarilla.
Red de IPS: Atención a través de instituciones prestadoras propias y complementarias en Cali, Jamundí, Yumbo, Palmira, Buenaventura.
Atención virtual: Asesor virtual, chat y portal web.
Autorizaciones y trámites: Portabilidad, traslados, reembolsos, incapacidades, formularios PQRSD, etc.
¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Comfenalco Valle?
1. Registro: Ingrese al portal “Salud en Línea” en la web oficial.
2. Selección: Elija el tipo de cita (médico general, especialista, odontología).
3. Fecha y hora: Seleccione la IPS de su zona y la fecha disponible.
4. Confirmación: Recibirá la cita por correo o SMS.
5. Asistencia: Presente su cédula en el centro médico o la IPS.
¿Cómo afiliarse a EPS Comfenalco Valle?
1. Aportes patrono: Su empleador afilia la empresa como aportante a Comfenalco Valle.
2. Datos personales: Actualice identidad, dirección, teléfono, e-mail.
3. Presentación: Si es pensionado, diligencie formulario en oficina (Calle 5 # 6‑63, Cali).
4. Documentación: Copia de cédula, formulario.
5. Activación: Confirmación de afiliación activa a través del portal o notificación de EPS.
¿Cómo funciona la red de atención de EPS Comfenalco Valle?
IPS propias y convenios: Atención primaria, urgencias, odontología y medicina laboral en Cali, Jamundí, Yumbo, Palmira, Buenaventura.
Red complementaria: Hospitales e IPS aliadas para especialidades, exámenes, terapias.
Urgencias: Atención en red hospitalaria según cobertura.
Referencias y contrarreferencias: Coordinación entre IPS para citas, exámenes o tratamientos.
Vacunación: En puntos de red y campañas gratuitas, como las de fiebre amarilla.
Servicios virtuales: Canal digital (chat y portal) para programación, seguimiento, información.
Atención judicial y transparente: Correos e instancias para quejas, reclamos e información pública.
Preguntas frecuentes de EPS Comfenalco Valle
¿Puedo afiliar a mis beneficiarios?
Sí, puede afiliar hijos menores, padres mayores de 60 o con discapacidad, según normativa PBS.
¿Dónde actualizo mis datos?
En el portal de afiliación web (“Actualiza tus datos”) o presencial en la oficina de Cali.
¿Qué hago si pierdo la cita?
Puede reprogramarla desde el portal o contactando directamente la IPS.
¿Cómo realizo autorizaciones o radico solicitudes?
A través del portal “Salud delagente” o en el buzón PQRSD en las oficinas.
¿Hay atención telefónica?
Sí, en los teléfonos de contacto y mediante el asesor virtual.
¿Dónde me vacuno?
En IPS de la red Comfenalco y lugares de campañas municipales (ej. fiebre amarilla en Cali).
¿Quién supervisa la EPS?
La Superintendencia Nacional de Salud y de Subsidio Familiar supervisan su operación. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-comfenalco-valle/