
Aliansalud EPS es una Entidad Promotora de Salud habilitada para operar el Plan Obligatorio de Salud (POS) en Bogotá desde 2003. Opera bajo su nombre actual desde enero de 2003, gestionando riesgos en salud y ofreciendo servicios de cuidado integral a través de una red de atención primaria, hospitales, laboratorios y farmacias.
Si deseas información adicional sobre las principales EPS del país, visita el directorio de EPS.
Definición y reseña histórica
Aliansalud EPS es una Entidad Promotora de Salud que se encuentra habilitada por la resolución 008670 de 2018 de la Superintendencia de Salud para operar en la ciudad de Bogotá como prestador del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Aliansalud EPS opera bajo su nombre actual desde enero del 2003 y cuenta con oficinas de atención al afiliado, IPS de atención primaria, una amplia red de instituciones hospitalarias, centros de diagnósticos, laboratorios y farmacias; donde se brinda una excelente atención médica con un personal calificado para prestar un servicio cálido y eficiente a sus usuarios.
El manejo administrativo que ha tenido esta EPS, la ha convertido en una de las mejor administradas del país, lo cual ha hecho posible brindar beneficios a sus afiliados como prestación de servicios en instituciones ambulatorias, atención en medicina general y especializada, exámenes simples y especializados, atención en odontología básica, atención de urgencias, hospitalización y cirugía en instituciones de alta calidad, suministro de medicamentos genéricos, entre otros.
Aliansalud EPS es una compañía de aseguramiento y administración de riesgos en salud cuyo propósito es proteger a su comunidad afiliada, garantizando la aplicación del POS (PBS). Desde 2003 ha consolidado una amplia red de servicios médicos, incluyendo medicina general, especializada, odontología, urgencias, hospitalización, cirugía y suministro de medicamentos genéricos. Además, actúa bajo los lineamientos de la Superintendencia de Salud y vela por los derechos de sus afiliados.
Datos de contacto de Aliansalud EPS
Teléfono (Bogotá): +57 (601) 7568000
Línea gratuita nacional: 01 8000 123703
Correo atención PQR: (vía “Contáctenos” en sitio web)
Autorizaciones por correo: autorizaciones@aliansalud.com.co.
Sitio web: www.aliansalud.com.co
Oficina Virtual: registro y acceso disponible 24/7
Servicios que ofrece Aliansalud EPS.
Consulta médica general
Consulta especializada
Odontología básica
Exámenes de laboratorio y diagnósticos
Urgencias y hospitalización
Cirugías (según nivel de complejidad)
Suministro de medicamentos genéricos y PBS
Autorizaciones médicas en línea
Gestión de incapacidades y licencias
Portabilidad y cambio de IPS
Oficina Virtual con múltiples trámites
¿Cómo solicitar una cita médica en Aliansalud EPS?
Buscar IPS primaria asignada: Iniciar sesión en Oficina Virtual → Servicios de EPS → Consultas PBS
Solicitar cita telefónica: Contactar tu IPS asignada (ej. Bienestar Chapinero: 601 487 3434, 601 432 1410; Unidad Médica y Diagnóstico: 601 742 7550).
Confirmar datos: fecha, hora y profesional.
¿Cómo afiliarse a Aliansalud EPS?
Requisitos: Documento de identificación y demás documentos según régimen.
Solicitud: Puede ser vía Oficina Virtual, presencial o con empleador.
Formalización: Se genera afiliación y se asigna IPS.
Inicio de cobertura:
- Si es traslado de otra EPS: solicitar portabilidad antes del día 25 de mes, vigencia inicia el primer día del mes siguiente al trámite.
- Si es nuevo afiliado sin traslado, la cobertura inicia inmediatamente.
¿Cómo funciona la red de atención de Aliansalud EPS?
Atención primaria: Medicina general, odontología, psicología, enfermería y obstetricia en IPS asignadas.
Urgencias: Atención inmediata en red adscrita o no; si es externa, la IPS solicita autorización telefónica 24/7 a Bogotá (7568000) o nacional (018000123703).
Especialistas/exámenes: Derivados desde atención primaria con autorización médica; La EPS responde en ≤ 2 días hábiles para casos prioritarios, o ≤ 5 días para electivos.
Hospitalización y cirugía: Solicitud vía Oficina Virtual o correo autorizaciones@aliansalud.com.co
Medicamentos PBS: Entrega en red de farmacias; si no, gestionar autorización por correo; retiro en 30 días.
Portabilidad: Permite cambiar IPS o ciudad; reglas específicas para traslado EPS con condiciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué necesito para usar los servicios?
Solo documento de identidad; ya no se exige carné PBS, aunque puedes descargar uno desde Oficina Virtual.
¿Cómo obtengo un carné?
Desde Oficina Virtual: Servicios EPS → Descargar carné.
¿Cómo cambio de IPS?
Oficina Virtual o call center; trámite de portabilidad antes del día 25 para activación siguiente mes.
¿Cómo consulto estado de contrato o pagos?
Oficina Virtual → Solicitudes administrativas o cartera; también por teléfono opción 4 al 7568000.
¿Cómo recupero mi clave?
Oficina Virtual → recuperar clave: recibe código por SMS y correo; llamar al call center si falla.
¿Dónde reporto queja o sugerencia?
Canales: Oficina Virtual PQR, línea 7568000, oficinas físicas o defensa del usuario ante entidades de control como Supersalud. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/aliansalud-eps/