Anas Wayuu EPSI

Anas Wayuu EPSI
Anas Wayuu EPSI es una Entidad Promotora de Salud Indígena (EPSI) del régimen subsidiado en Colombia. Fue creada en 2001 por iniciativa de 101 comunidades de las asociaciones indígenas de Alta y Media Guajira (autoridades tradicionales Wayuu), avalada jurídicamente por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior mediante la Resolución 0053 del 19 de junio de 2001 y autorizada por la Superintendencia Nacional de Salud con la Resolución 1510 del 19 julio 2001, identificada como EPSI04 en el sistema de salud del país.
Si deseas información adicional sobre las principales EPS del país, visita el directorio colombiano de EPS
Con sede principal en Maicao, cubre los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia, Manaure, Albania, Barrancas y Distracción en La Guajira. Su misión es ofrecer atención con enfoque diferencial cultural, integrando saberes ancestrales y gestión de riesgos en salud, con valores institucionales como compromiso, calidez, liderazgo, calidad y resiliencia.

Definición de la EPS con reseña histórica


Anas Wayuu EPSI nació como un proyecto comunitario liderado por las autoridades tradicionales Wayuu para brindar atención en salud a población indígena en zonas rurales y urbanas de La Guajira. Desde su constitución en 2001 ha crecido en infraestructura, cobertura y herramientas tecnológicas para responder a las necesidades de salud de sus afiliados, respetando su identidad cultural y fortaleciendo la participación en su gobernanza institucional.

Datos de contacto


Oficina principal: Carrera 16 No. 16‑31, Maicao, La Guajira, Colombia
Teléfono Atención al Usuario: +57 605 725 6565 Opción 1
Línea gratuita nacional 24/7: 018000 962 780
Línea COVID‑19: +57 317 6396197
Línea de la Esperanza: 018000‑943782, Cel: 313 6944 849 / 317 5178 339
Correo info general: info@epsianaswayuu.com
Correo autorizaciones: autorizaciones@epsianaswayuu.com
Correo atención urgencias: atencioninicialdeurgencias@epsianaswayuu.com
Correo portabilidad: portabilidad@epsianaswayuu.com
WhatsApp asistente virtual (KAYUSI): 317 3630 426 (24/7)
Sitio web / Oficina Virtual: www.epsianaswayuu.com → Oficina Virtual

Servicios que ofrece Anas Wayuu EPSI


Atención primaria: consultas generales, vacunación, control de enfermedades crónicas, urgencias
Especialidades médicas: pediatría, ginecología, odontología, medicina familiar
Laboratorio y diagnóstico: análisis clínicos, imágenes, patología
Programas de salud pública: prevención, nutrición, campañas comunitarias
Atención en urgencias: atención inmediata y hospitalización
Prestaciones económicas: incapacidades, licencias de maternidad/paternidad, compensaciones
Trámites virtuales: certificación de afiliación, portabilidad, tiquetes de transporte, PQR, histórico de prestaciones, MIPRES no PBS, actualización de datos, SAT.

¿Cómo solicitar una cita médica en Anas Wayuu EPSI?


Canales disponibles: línea gratuita nacional, oficina virtual, chat web o presencial en sedes.
Desde línea gratuita: llamar al 018000 962 780, opción 1, se indicará fecha, hora y IPS asignada.
Desde oficina virtual: ingresar en www.epsianaswayuu.com → Oficina Virtual → Afiliados → Solicitud de cita.
Presencial: acudir a oficinas municipales en Maicao, Riohacha, Uribia, etc. y solicitar la cita en atención al usuario.
Información requerida: número de documento, datos personales, motivo de la consulta.
Confirmación: la EPSI presenta asignación en un plazo breve y detalle de IPS.

¿Cómo afiliarse a Anas Wayuu EPSI?


Requisitos: cédula o TI, registro civil, comprobante de residencia.
Vías para afiliarse: presencial en sedes; virtualmente a través de Oficina Virtual → Afiliación/Registro.
Formulario: diligenciar datos personales y familiares.
Entrega de documentos: en oficina o vía escaneo por la plataforma.
Plazo de afiliación: confirmación en 1 a 2 semanas.
Portabilidad contributiva: si accede a trabajo, diligenciar formulario SAT/+ correo compensacion@epsianaswayuu.com o portabilidad@epsianaswayuu.com según el caso.

¿Cómo funciona la red de atención de Anas Wayuu EPSI?


Alcance territorial: cobertura regional en siete municipios de La Guajira y cobertura nacional mediante convenios.
Principales IPS en La Guajira:
Centro de Rehabilitación Avancemos Juntos IPS S.A.S (Maicao)
Instituto de Diagnóstico por Imágenes de Maicao – IDIMA SAS
Servicios & Suministros Hospitalarios de La Guajira (Manaure, Riohacha)
Transporte de Urgencias Medicalizadas TUMI SAS
Laboratorio Alhumed (Riohacha y Bogotá)
Transporte Especial Asistido de Pacientes TEAP S.A.S (San Juan del Cesar)
Hospital Municipal de Nazareth (Uribia)
Clínicas en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Valledupar, Floridablanca
(Direcciones y contactos detallados según municipio) :contentReference{index=8}

Preguntas frecuentes


¿Qué documentos necesito para afiliarme a Anas Wayuu EPSI?
Cédula, registro civil (si aplica), comprobante de residencia.
¿Puedo pedir portabilidad temporal si me traslado menos de un año en Anas Wayuu EPSI?
Sí, si es entre 1 mes y 12 meses, puede mantenerse en Anas Wayuu EPSI con atención en otro municipio vía portabilidad temporal.
¿Cómo consulto mis prestaciones económicas o incapacidades en Anas Wayuu EPSI?
Desde la Oficina Virtual, menú prestaciones económicas o incapacidades y/o con certificado médico, identificación y documentos de soporte.
¿Qué servicios puedo solicitar sin intermediarios en Anas Wayuu EPSI?
No necesita intermediarios para citas, autorizaciones, medicamentos ni trámites; todo está disponible desde atención propia de la EPSI.¿Dónde puedo radicar una PQR en Anas Wayuu EPSI?
A través del chat web, Oficina Virtual → PQR, correo info@epsianaswayuu.com o presencial en oficina municipal o central. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/anas-wayuu-epsi/

Info Trámites Bogotá

Bienvenidos a InfoTrámites Bogotá, tu guía integral sobre los trámites y servicios esenciales en la capital de Colombia. Con una amplia trayectoria en la gestión y realización de trámites administrativos, nos especializamos en ofrecer información detallada y actualizada sobre diversos procesos relacionados con la seguridad social, establecimientos de comercio y temas tributarios. A lo largo de los años, hemos adquirido experiencia en la afiliación de empleados al sistema de seguridad social, facilitando tanto a empresas como a trabajadores los pasos necesarios para asegurar su cobertura en salud, pensión y riesgos laborales. Además, ofrecemos orientación sobre el registro y actualización de establecimientos de comercio, brindando información clave para emprendedores y empresarios que buscan cumplir con los requisitos legales en Bogotá.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente