EPS Compensar.

EPS Compensar.
EPS Compensar es la Entidad Promotora de Salud de la Caja de Compensación Familiar Compensar, con sede principal en Bogotá. Es reconocida por su trayectoria en el sistema de salud colombiano y su modelo de atención integral bajo el régimen contributivo, dirigido a trabajadores, pensionados y sus familias.
Si deseas más información sobre las principales EPS del país o comparar cobertura y planes, te invitamos a visitar el directorio completo en el Directorio Colombiano de EPS

Definición de la EPS con reseña histórica


La Caja de Compensación Familiar Compensar fue fundada el 15 de noviembre de 1978, con un pequeño grupo de empleados y oficinas en arriendo en el centro de Bogotá. Desde entonces, ha crecido a nivel nacional en sectores como salud, educación, bienestar, recreación y turismo, alcanzando más de 1.5 millones de afiliados.
EPS Compensar, como brazo de salud de la caja, se ha consolidado con un modelo innovador que combina cobertura obligatoria del Plan de Beneficios en Salud (PBS) con planes complementarios, servicios digitales eficientes y amplia red de atención. En los últimos años, ha sido destacado por su estabilidad financiera, inversión en tecnología, calidad de servicio y capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.

Datos de contacto


Teléfono Bogotá (citas): 601 444 1234
Línea nacional EPS: 01 8000 91 52 02
Celular nacional: 305 734 2424
WhatsApp atención cliente (Lina): +57 601 444 1234
Correo afiliaciones: afiliacioneseps@compensarsalud.com
Página web: https://corporativo.compensar.com/salud
App móvil: Compensar Salud (Android, iOS) + asistente virtual Lina vía WhatsApp

Servicios que ofrece EPS Compensar


Plan de Beneficios en Salud (PBS): medicina general, urgencias, hospitalización, medicamentos, diagnóstico por imágenes y laboratorio, rehabilitación física.
Plan Complementario (Plan Vital): incluye servicios adicionales como chequeos de control, vacunación preventiva, odontología general, terapias especializadas, pruebas de tamizaje y planes de salud preventiva para madres y niños.
Servicios adicionales: cirugía estética menor, salud ocupacional y empresarial, programas de bienestar, psicología y atención geriátrica.
Turno virtual y App: herramientas digitales para agendar citas, consultar resultados de exámenes, seguir tratamientos, descargar certificaciones y pagar servicios en línea.
Asistente Lina (IA): disponible 24/7 por WhatsApp y app para dudas de salud, trámites, orientación y trámites básicos automatizados.

¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Compensar?


Por teléfono: Bogotá 601 444 1234 o nacional 01 8000 91 52 02 – lunes a viernes de 6 a.m. a 7 p.m. y sábados de 6 a.m. a 1 p.m.
Por WhatsApp (Lina): añade +57 601 444 1234 y escribe “Solicitar cita”; Lina te guía para agendar la consulta.
Web/app: accede a la app Compensar Salud o al sitio web, selecciona Turno Virtual → Citas Médicas, elige tipo de consulta, afiliado, fecha, hora y confirma tu reserva.
Directamente en IPS: si es urgencia o cita prioritaria, acude a urgencias y solicita atención.

¿Cómo afiliarse a EPS Compensar?


En línea vía Mi Seguridad Social: en la sección "Afíliate aquí" en el sitio oficial, diligencia datos personales, adjunta documentos y envía la solicitud digitalmente.
Turno virtual: agenda videollamada con asesor experto que te orienta paso a paso sin desplazarte.
Formulario digital o presencial: descarga el formato en PDF, diligencia y envíalo por correo o preséntate en una sede de Compensar para radicarlo.
Afiliación empresarial: las empresas pueden afiliar empleados y dependientes directamente a través del portal y sistema de nómina.

¿Cómo funciona la red de atención de EPS Compensar?


Cobertura regional: tiene presencia fuerte en Bogotá y Cundinamarca, con cobertura extendida a Boyacá, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Meta y otras zonas.
Red de IPS: opera con sedes propias y una red de clínicas, hospitales y laboratorios aliados por todo el país.
Atención prioritaria: cubre urgencias, hospitalización y atención especializada las 24 horas según tipo de afiliación.
Coordinación del flujo financiero: EPS recibe UPC vía ADRES, asigna recursos y gestiona con proveedores para garantizar continuidad del servicio.

Preguntas frecuentes de EPS Compensar


¿Puedo consultar mis resultados de laboratorio en EPS Compensar.?
Sí, cualquier día a través de la app o web; además, puedes descargar tu historial, compartir con médicos y recibir alertas de resultados.
¿Cómo informo un cambio de datos (dirección, teléfono) en EPS Compensar.?
Desde la app o vía web puedes actualizar datos al instante; también por WhatsApp o a través del call center.
¿Cómo reporto inconformidades o situaciones clínicas?
En la sección "Reporta novedades" de la web, o por teléfono y WhatsApp; también puedes acudir a Atención al Usuario en una sede.
¿Dónde presento quejas, reclamos o sugerencias (PQRS) en en EPS Compensar.?
Puedes hacerlo por WhatsApp, línea telefónica o en la sección PQRS "Te escuchamos" en la web; recibirás respuesta conforme a la normativa vigente.
¿Puedo cambiar de EPS si estoy en en EPS Compensar.?
Sí, puedes realizar traslado si cumples los requisitos definidos por el Ministerio de Salud en tiempos establecidos; hazlo a través de Mi Seguridad Social durante la ventana habilitada.
¿Cuál es el horario de atención al usuario de en EPS Compensar.?
Call center lunes a viernes de 6 a.m. a 7 p.m., sábados de 6 a.m. a 1 p.m.; asistente virtual y app disponibles 24/7. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-compensar/

Info Trámites Bogotá

Bienvenidos a InfoTrámites Bogotá, tu guía integral sobre los trámites y servicios esenciales en la capital de Colombia. Con una amplia trayectoria en la gestión y realización de trámites administrativos, nos especializamos en ofrecer información detallada y actualizada sobre diversos procesos relacionados con la seguridad social, establecimientos de comercio y temas tributarios. A lo largo de los años, hemos adquirido experiencia en la afiliación de empleados al sistema de seguridad social, facilitando tanto a empresas como a trabajadores los pasos necesarios para asegurar su cobertura en salud, pensión y riesgos laborales. Además, ofrecemos orientación sobre el registro y actualización de establecimientos de comercio, brindando información clave para emprendedores y empresarios que buscan cumplir con los requisitos legales en Bogotá.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente