
EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles es una Entidad Adaptada en Salud (EAS) del orden nacional, adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, con autonomía administrativa y personería jurídica. La EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles tiene la misión de garantizar la atención médica, prestaciones económicas y garantías a extrabajadores, pensionados y beneficiarios vinculados a los extintos Ferrocarriles Nacionales de Colombia y Puertos de Colombia.
Si necesitas información adicional sobre las principales EPS del país, te invitamos a visitar el directorio colombiano de EPS . Allí encontrarás un completo listado y comparativo entre EPS para tomar la mejor decisión según tus necesidades.
La historia de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles se remonta a la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de Colombia en 1996. Para responder a los compromisos y pasivos sociales adquiridos, se creó esta EPS, encargada de conservar los derechos en salud y compensaciones a sus antiguos trabajadores. Desde entonces, la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles ha evolucionado hacia una entidad moderna que administra servicios médicos, hospitalización, medicamentos, pensiones y atención social a una población específica dedicada y reconocida en el sector.
Datos de contacto
Teléfono Bogotá: +57 601 381 71 71 Ext. 1900 / +57 601 580 78 58 Ext. 1900
Teléfono alternativo Bogotá: +57 601 208 83 39
Línea nacional gratuita: +57 01-8000-111322
Correo electrónico: atencion@fps.gov.co
Página web: www.fps.gov.co
Dirección sede Bogotá: Calle 73 No. 11 - 66, Torre 73, Bogotá, L-V 08:00 a.m. a 04:30 p.m.
E-mail: correspondencia@fps.gov.co
Servicios que ofrece
Consultas médicas: Atención primaria y especializada para afiliados y beneficiarios.
Medicamentos: Suministro subsidiado o gratuito.
Hospitalización: Acceso a clínicas y hospitales vinculados.
Servicios odontológicos: Salud dental preventiva y terapéutica.
Pensiones: Convencional, legal, proporcional, sanción, sustitución, heredero.
Asistencia social: Apoyo y acompañamiento a familias vulnerables.
Boletines de pago: Certificados de pensión disponibles en portal.
Certificaciones: Documentación de estado pensionado, afiliado y reliquidación.
¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles?
Portal web: Ingresa a www.fps.gov.co → “Citas en línea”, seleccionas servicio, fecha y hora.
Teléfono: Llamas al +57 601 381 71 71 Ext. 1900 / +57 601 580 78 58 Ext. 1900 o +57 01-8000-111322
Presencial: Acudes a sede u oficina regional y solicitas cita en ventanilla.
¿Cómo afiliarse?
Documentos necesarios: Cédula de ciudadanía, carta laboral (si aún activo), certificado de pensión (si es jubilado).
Formulario de afiliación: Lo completas en línea o de forma física en oficinas de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles.
Evaluación: La entidad valida la documentación y requisitos de afiliación.
Registro: Si se cumple todo, se genera el número de afiliación oficial.
Certificación: Recibes el certificado de afiliado EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles y, si aplica, el de condición de pensionado.
¿Cómo funciona la red de atención de EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles?
Centros médicos propios: Oficinas en Bogotá y regionales como Tumaco, Cali, Buenaventura, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Bucaramanga.
Clínicas y hospitales afiliados: Para atención especializada, urgencias y hospitalización.
Farmacias aliadas: Para surtido de medicamentos con los beneficios ofrecidos.
Laboratorios clínicos: Realización de exámenes diagnósticos.
Comités de control y veeduría: Participación ciudadana en cada región.
Convenios de referencia: Con otras entidades si se requiere atención de alta complejidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles?
Es la entidad pública creada para administrar salud y prestaciones de extrabajadores y pensionados de Ferrocarriles Nacionales de Colombia y Puertos de Colombia.
¿Cómo obtengo el boletín de pago mensual de la EPS FPSF?
Ingresas al portal de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles, te registras, seleccionas la opción “Boletines” y descargas el PDF correspondiente.
¿Dónde consulto mi estado de afiliación en la EPS FPSF?
En el portal web de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles encuentras la sección de “Mi afiliación” donde descargas el certificado.
¿Puedo afiliar familiares en la EPS FPSF?
Sí, siempre que sean beneficiarios legales (cónyuge, hijos, padres) de acuerdo con las políticas de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles.¿Dónde están las oficinas de atención de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles?
En Bogotá y las oficinas regionales (Tumaco, Cali, Buenaventura, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Medellín, Bucaramanga).¿Cómo reporto quejas o sugerencias en la EPS FPSF?
Puedes hacerlo en las oficinas físicas o al correo de atención al usuario de la EPS Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-fondo-pasivo-social-de-ferrocarriles/