
EPS Cajacopi es una Entidad Promotora de Salud creada por la Caja de Compensación Familiar Cajacopi, que inició operaciones enfocada en el bienestar integral de sus afiliados en el departamento del Atlántico. Fundada el 18 de octubre de 1957 como caja de compensación y autorizada en 1965 para ofrecer servicios de salud, hoy es una EPS reconocida por su compromiso en Medicina general, salud mental, estrategias de vacunación y programas de gestión de riesgo.
Si deseas información adicional sobre las principales EPS del país, te invitamos a visitar el directorio colombiano de EPS.
Definición y Reseña histórica
EPS Cajacopi nació como parte de la segunda caja de compensación familiar en Barranquilla, con el propósito de brindar protección económica y social a los trabajadores y sus familias, mediante subsidios y servicios de salud, educación y recreación. Con el tiempo se consolidó como una EPS interna, ampliando cobertura a 9 departamentos y miles de afiliados, con más de 23 millones de atenciones.
Datos de contacto
Oficina principal: CRA 46 # 53‑34 Piso 1, Barranquilla
Línea gratuita nacional: 01 8000 111 446 - 01 8000 915734
Teléfonos en Barranquilla: (605) 318 5930 / (605) 386 0032
Call Center regional: (605) 371 4545 ext. 500, 552, 587
Correo notificaciones judiciales y PQRSF: documentacion@cajacopi.com
Correo facturación salud: facturacion.salud@cajacopieps.co
Sitio web Oficial: https://www.cajacopi.com/
Servicios que ofrece
Programa PBS: Cobertura integral de salud.
Medicina general y especializada: Atención primaria y seguimiento.
Vacunación: Nacional y en el exterior.
Salud mental: Psicología y manejo emocional.
Gestión de riesgos: Programas A TODO PULMÓN, AL RITMO DE TU CORAZÓN, Pequeños Valientes, etc.
Atención poblacional: Discapacidad, violencia, promoción de vida saludable.
Prestadores autorizados: Red de IPS, hospitales y laboratorios en 9 departamentos.
¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Cajacopi?
Paso 1: Llamar a la línea nacional 01 8000 111 446 o al call center local.
Paso 2: Solicitar cita médica indicando número de afiliado, tipo de servicio y preferencia de IPS.
Paso 3: Recibirá fecha, hora y lugar asignado.
Paso 4: Documentos requeridos: documento de identidad y certificado EPS (generable en app).
¿Cómo afiliarse a EPS Cajacopi?
A través del empleador: Empleador se registra en plataforma Hanna.
A través del trabajador independiente o pensionado: Registrar datos en portal Cajacopi, generar pago de aportes.
Afiliación en línea: Disponible en plataforma Hanna y portal Cajacopi.
Estado de afiliación: Certificado descargable desde app o portal.
¿Cómo funciona la red de atención de EPS Cajacopi?
Modelos IPS: Red de IPS propias y contratadas por Departamento.
Cobertura geográfica: 9 departamentos (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Meta, Sucre, Bolívar).
Referencias y contrarreferencias: Sistema escalonado: atención primaria – especialistas – urgencias.
Canales de autorización: Trámites de autorizaciones vía app, portal y call center.
Vaccination & epidemiology: Centros de vacunación y seguimiento epidemiológico nacional.
Preguntas frecuentes sobre EPS Cajacopi
¿Cómo obtengo mi certificado de afiliación de la EPS Cajacopi?
Desde la app Cajacopi, el portal o en los centros administrativos de la entidad.
¿Qué cubre mi plan de salud si estoy afiliado a la EPS Cajacopi?
PBS: incluye medicina general, especialistas, laboratorio, imagenología, servicios de urgencias, salud mental y vacunación.
¿Puedo cambiar de IPS si estoy afiliado a la EPS Cajacopi?
A través de “Cambio de IPS” en el portal de la entidad o consultar con sus lpineas de atención o presencialmente en sus sedes
¿Qué hacer en una urgencia si esty afiliado a la EPS Cajacopi?
Dirigirse a la IPS más cercana; EPS cubrirá según PBS.
¿Cómo presento peticiones o quejas ante la EPS Cajacopi?
Ingresar su PQRSF a través del portal o llamando al call center.
¿Cómo consultar mis copagos o cuotas moderadoras con la EPS Cajacopi?
En el portal o app; consulta según ingresos y política vigente.
EPS Cajacopi es vigilada por la Superintendencia de Subsidio Familiar y cumple con los requisitos de habilitación financiera y patrimonial establecidos por la ley 2702 de 2014.
Esta entidad se posiciona como una de las entidades promotoras de salud más comprometidas con el bienestar integral de sus afiliados, ofreciendo una amplia red de atención, canales de contacto accesibles y programas de prevención innovadores.
Gracias a su cobertura regional, servicios personalizados y soporte digital (como la app móvil y su plataforma de afiliación), se convierte en una opción confiable para quienes buscan seguridad en salud en Colombia. Si estás evaluando opciones de EPS, EPS Cajacopi es una alternativa sólida respaldada por años de experiencia y un enfoque humano en la atención médica. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-cajacopi/