EPS Sura

EPS Sura

Definición y reseña histórica


EPS Sura es una Entidad Promotora de Salud (EPS) en Colombia, dedicada a la gestión y aseguramiento del riesgo en salud. Con alrededor de 5,3 millones de afiliados, se posiciona como la tercera EPS más grande del país.
Si deseas información adicional sobre las principales EPS del país, visita el Directorio Colombiano de EPS. Allí encontrarás comparativos, beneficios, coberturas y canales de contacto de todas las aseguradoras del sistema.
La entidad se fundó el 31 de enero de 1990 bajo el nombre de Compañía Suramericana de Servicios de Salud (SUSALUD), inicialmente enfocada en medicina prepagada. El 16 de marzo de 1995 recibió autorización para operar como EPS, convirtiéndose oficialmente en parte del sistema de salud colombiano. En 2009 cambió su nombre a EPS SURA.
En 2021 lanzó VaxThera, su iniciativa para producción de vacunas frente a la pandemia de COVID‑19. Luego, el 28 de mayo de 2024, solicitó retirarse del sistema de salud debido a dificultades económicas, aunque para diciembre la mayoría de su operación continuó tras revisión regulatoria.

Datos de contacto


Teléfono nacional:
Otras ciudades: 01 8000 519 519 (línea gratuita).
Para afiliaciones: 01 8000 518 300. 
Teléfonos regionales para citas:
Bogotá: 601 489 79 41 · Medellín: 604 448 61 15 · Cali: 602 380 89 41 ·
Barranquilla: 605 319 79 01 · Cartagena: 605 642 49 46 ·
Bucaramanga: 607 691 79 41 · Pereira: 606 325 19 99 ·
Manizales: 606 885 95 15 · Apartadó: 604 828 82 33 ·
Armenia: 606 731 49 36.
WhatsApp:
317 518 02 37 (canal digital de atención) – disponible en web/app.
Correo judicial:
notificacionesjudiciales@suramericana.com.co
Página web y canales digitales:
www.epssura.com – incluye oficina virtual, app móvil, chat TiBot y acceso a “Servicios a un clic”.

Servicios que ofrece


Afiliación y portabilidad:
Ingreso al sistema contributivo y subsidiado, traslados entre EPS.
Citas médicas:
Con médicos generales, especialistas, odontología, optometría y laboratorio (en línea o por teléfono).
Autorizaciones:
Solicitud de órdenes, exámenes, recetas e incapacidades.
Cambio de IPS:
Gestión de cambio de punto de atención a través de sitio web/app.
Medicamentos:
Solicitud, autorización y entrega a domicilio mediante Farmadomicilios.
Reembolsos:
Atención en IPS fuera de la red, envío de copagos y devoluciones.
Consultas virtuales y telemedicina:
Atención remota 24/7 mediante app, TiBot y canales digitales.

¿Cómo solicitar una cita médica en EPS Sura?


Paso 1:
Ingrese a la Oficina Virtual desde la web o app, digite tipo y número de documento y fecha de nacimiento.
Paso 2:
Autentíquese e ingrese al módulo “Citas y turnos”.
Paso 3:
Elija tipo de cita (general, especialista, odontología, optometría, etc.).
Paso 4:
Seleccione fecha, hora e IPS según disponibilidad.
Paso 5:
Confirme la cita y guarde notificación por correo / SMS.
También puede solicitar cita por teléfono:
Llame a los números nacionales o regionales según su ciudad.
Consejos útiles:
Tenga a la mano documento de identidad, llame preferiblemente en la mañana (8:00‑16:00), sea cordial y llegue 20 min antes.

¿Cómo afiliarse a EPS Sura?


Requisitos básicos:
Tipo de documento, fecha de nacimiento, datos personales y del empleador en caso de dependencia.
Por internet:
Ingrese a “Servicios a un clic”, elija opción *Afiliaciones nuevas/traslados*, complete formulario, firme digitalmente y envíe anexos al correo ceafiepssura@suramericana.com.co.
A través de turno virtual:
Solicite turno para trámites operativos o afiliación desde el portal web.
De forma presencial:
Acuda a una sede con turno virtual en mano, entregue documentos físicos y firme formulario.
Plataforma Gubernamental:
Se envía formulario al Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), EPS revisa y confirma en 24‑48 horas. El aporte es del 12,5 % del salario (8,5 % empleador + 4 % trabajador).
Afiliación de dependientes:
Incluye beneficiarios (cónyuge, hijos), con firma del cotizante o empleador según corresponda.

¿Cómo funciona la red de atención de EPS Sura?


IPS propias:
Punto de Salud, Dinámica IPS, Salud en Casa y otras unidades directas de Sura.
IPS aliadas:
Clínicas, hospitales públicos y privados cubiertos por el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
Cobertura nacional:
Presencia en principales ciudades y regiones del país con red territorial.
Sistemas de gestión de citas:
Acceso vía Oficina Virtual, app, WhatsApp, TiBot y líneas telefónicas.
Medicamentos:
Se pueden entregar en IPS o domicilio según fórmula; opción Farmadomicilios.
Atención virtual:
Telemedicina disponible 24/7 en plataformas digitales.

Preguntas frecuentes


¿Cómo obtengo mi certificado de afiliación con EPS Sura?
Inicie sesión en Oficina Virtual → sección “Certificados” → seleccione tipo PBS o Plan Complementario → descargue el archivo.
¿Puedo cambiar mi IPS con EPS Sura?
Sí, desde el portal o app bajo “Cambio de IPS” o con asesoría a través de turno virtual.
¿Cómo reporto quejas o sugerencias en EPS Sura?
Use el formulario PQRS en la web o vía TiBot, disponible 24/7.
¿Hay atención virtual en EPS Sura?
Sí, hay telemedicina, chat TiBot, WhatsApp y canales digitales.
¿Cómo cancelo una cita en EPS Sura?
Ingrese a Oficina Virtual → “Consulta y cancelación” → Cancelar cita. También disponible en app o teléfono. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-sura/

Info Trámites Bogotá

Bienvenidos a InfoTrámites Bogotá, tu guía integral sobre los trámites y servicios esenciales en la capital de Colombia. Con una amplia trayectoria en la gestión y realización de trámites administrativos, nos especializamos en ofrecer información detallada y actualizada sobre diversos procesos relacionados con la seguridad social, establecimientos de comercio y temas tributarios. A lo largo de los años, hemos adquirido experiencia en la afiliación de empleados al sistema de seguridad social, facilitando tanto a empresas como a trabajadores los pasos necesarios para asegurar su cobertura en salud, pensión y riesgos laborales. Además, ofrecemos orientación sobre el registro y actualización de establecimientos de comercio, brindando información clave para emprendedores y empresarios que buscan cumplir con los requisitos legales en Bogotá.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente