EPS Capital Salud

EPS Capital Salud
EPS Capital Salud es una Entidad Promotora de Salud del régimen subsidiado (y también contributivo), creada por la Alcaldía Mayor de Bogotá en 2011 como una empresa mixta, con el fin de garantizar el acceso a servicios de salud de alta calidad, con un modelo integral, trato humanizado y tecnología de punta.
Para más detalles sobre otras EPS del país, visita el Directorio Colombiano de EPS.

Definición y reseña histórica


La EPS-S Capital Salud nació en 2008 ante la necesidad de una oferta pública en el sistema subsidiado de Bogotá. Tras estudios de la Universidad de La Sabana y El Bosque, se decidió crear una empresa mixta que inició operaciones oficialmente en 2011, con participación mayoritaria del Distrito (99,03 %) y con Salud Total EPS como socio minoritario (0,97 %).
Desde su creación, ha buscado consolidarse como una EPS que combina la responsabilidad social con una operación eficiente, ampliando su cobertura en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta, y ofreciendo atención humanizada con altos estándares de calidad.

Datos de contacto de EPS Capital Salud.


Teléfono (local): (601) 742 7257
Línea gratuita nacional: 01 8000 12 2219
Teléfono para citas 24 h: (601) 742 7257 / 01 8000 12 2219
WhatsApp: (uso de Call Center indicado, sin número directo)
Correo judicial: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
App móvil:Capital Salud EPS” – para citas, autorizaciones, certificados y red de prestadores
Sitio web oficial: https://www.capitalsalud.gov.co
Puntos de atención en Bogotá y Meta: Barrios Unidos, Bosa, Candelaria, Kennedy, Misericordia, Usme, Suba, Tunal

Servicios que ofrece


Tratamientos y servicios: citas médicas, autorizaciones hospitalarias, medicamentos, oxígeno, pruebas COVID-19, incapacidades/licencias, certificados de afiliación, portabilidad, PQRD.
Servicios digitales: app móvil con gestión de citas, autorizaciones, consulta de red, certificados, actualizaciones de datos.
Trámites online: afiliaciones, autorizaciones, medicamentos, licencias, registro de novedades.

¿Cómo solicitar una cita médica?


Mediante: Call Center 24h (601 7427257 o 01 8000 12 2219).
App móvil: solicita cita sin desplazarse, desde la sección de autorizaciones o citas.
En puntos de atención: presencial en cualquiera de los 8 puntos en Bogotá o Meta.
Pasos: 1) Identifícate como afiliado. 2) Solicita cita según especialidad. 3) Recibe confirmación y autorización.

¿Cómo afiliarse a Capital Salud EPS?


Requisitos: pertenecer al régimen subsidiado (clasificación Sisbén), o régimen contributivo (cotizante o beneficiario).
Canales: Call Center, app, puntos de atención.
Pasos: 1) Presentar datos personales y Sisbén o cotización. 2) Registro en sistema. 3) Entrega de certificado de afiliación.
Certificado: disponible en línea y app móvil.

¿Cómo funciona la red de atención?


Red de prestadores: hospitales, clínicas y consultorios en Bogotá, Soacha y Meta .
Referencia y contrarreferencia: se realizan vía autorizaciones y seguimiento clínico por especialista.
Acceso: acceso por cita y autorización. En emergencias, ingreso directo en IPS de la red.
Mantenimiento de la red: a través de convenios y supervisión de calidad, con atención integral y continuada.
Herramientas: App permite ver proveedores y su ubicación. Call Center gestiona asignación de citas según disponibilidad.

Preguntas frecuentes


¿La EPS Capital Salud es pública o privada?
Capital Salud es una empresa de economía mixta:
- 99,03 % pública (Distrito Capital).
- 0,97 % privada (Salud Total EPS).
Fuente: Capital Salud EPS-S – Documento Institucional
¿ La EPS Capital Salud atiende régimen contributivo?
Sí. Capital Salud EPS atiende tanto el régimen subsidiado como el contributivo.
Afiliados cotizantes y beneficiarios pueden acceder a servicios médicos, hospitalarios y especializados.
Fuente: Capital Salud – Información Régimen Contributivo
¿La app de la EPS Capital Salud es gratuita?
Sí. La app Capital Salud EPS está disponible gratis en Android.
Permite:
- Solicitar y autorizar citas médicas.
- Descargar certificados de afiliación.
- Consultar red de prestadores.
- Actualizar datos personales.
Fuente: Lanzamiento de la App – Capital Salud
¿Cómo reportar quejas o sugerencias a la Eps Capital Salud?
Canales disponibles:
- Call Center 24 horas: (601) 343 6000 / 01 8000 12 2219.
- Formulario web: Contáctenos – Capital Salud
- Correos especializados:
- Jurídicas: notificaciones@capitalsalud.gov.co
- Anticorrupción: anticorrupcion@capitalsalud.gov.co
- Buzones físicos en los Puntos de Atención al Usuario (PAU).
Fuente: Capital Salud fortalece canales de atención
¿Puedo cambiarme desde otra EPS a la EPS Capital Salud?
Sí, mediante el mecanismo de portabilidad:
- Solicita el traslado en tu EPS de origen.
- Diligencia el formulario y envíalo a portabilidad@capitalsalud.gov.co.
- Una vez aprobado, recibirás el certificado de afiliación y asignación de IPS primaria.
La atención está garantizada en el municipio receptor hasta por 12 meses (prorrogables).
Fuente: Solicitud de Portabilidad – Capital Salud
Esta guía incluye fuentes oficiales para garantizar la veracidad y utilidad de la información sobre Capital Salud EPS.
EPS Capital Salud se ha consolidado como una de las entidades más importantes en el sistema de salud colombiano, ofreciendo atención integral, servicios humanizados y múltiples canales de acceso para sus afiliados. Ya sea que necesites solicitar una cita médica, afiliarte o consultar tu red de atención, La entidad pone a tu disposición herramientas digitales y atención presencial de calidad. Infórmate, afíliate y accede a una atención en salud confiable. https://seguridadsocialfacil.com/directorio-eps/eps-capital-salud/

Info Trámites Bogotá

Bienvenidos a InfoTrámites Bogotá, tu guía integral sobre los trámites y servicios esenciales en la capital de Colombia. Con una amplia trayectoria en la gestión y realización de trámites administrativos, nos especializamos en ofrecer información detallada y actualizada sobre diversos procesos relacionados con la seguridad social, establecimientos de comercio y temas tributarios. A lo largo de los años, hemos adquirido experiencia en la afiliación de empleados al sistema de seguridad social, facilitando tanto a empresas como a trabajadores los pasos necesarios para asegurar su cobertura en salud, pensión y riesgos laborales. Además, ofrecemos orientación sobre el registro y actualización de establecimientos de comercio, brindando información clave para emprendedores y empresarios que buscan cumplir con los requisitos legales en Bogotá.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente