
¿Necesitas consultar y descargar tu certificado RUAF para validar tus afiliaciones a salud, pensión o ARL?
Notamos que en la web se consulta muchos sobre "RUAF certificado" y es por eso que hemos preparado esta guía en la que te mostramos cómo hacerlo tú mismo, paso a paso, Además, si necesitas afiliarte correctamente al sistema de seguridad social, nosotros te ayudamos de forma rápida y sin errores.
En nuestro servicio especializado gestionamos trámites de afiliación ante EPS, ARL, AFP y Cajas de Compensación para empresas, independientes y trabajadores. También te asesoramos para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento legal.
Contáctanos
¿Qué es el RUAF y para qué sirve?
El RUAF centraliza las afiliaciones al Sistema de Protección Social, incluyendo:
- EPS (Entidad Promotora de Salud)
- Fondos de pensiones como Colpensiones o Protección
- Cesantías
- ARL (Riesgos laborales)
- Cajas de compensación familiar
- Programas sociales como Colombia Mayor
Gracias al RUAF puedes verificar si estás correctamente afiliado, evitar duplicidades y descargar certificados útiles para trámites laborales, médicos o sociales. Puedes ampliar esta información en el portal oficial del SISPRO.
Ruaf Certificado: 10 sencillos pasos para obtenerlo.
PASO 1
Una vez estés en la página de Consulta Ciudadana RUAF, haz clic sobre el botón "Reporte detallado".
PASO 2
Se desplegará una subsección llamada "Afiliaciones de la persona en el sistema". Haz clic sobre ella.

PASO 3
Marca la casilla de verificación (checklist) aceptando los términos y condiciones.
PASO 4
Haz clic en el botón "Enviar" para continuar.

PASO 5
Selecciona el tipo de documento desde la lista desplegable (por ejemplo, cédula de ciudadanía).
PASO 6
Ingresa tu número de identificación y la fecha de expedición del documento.
TIP: Digita en el campo la fecha de expedición del documento en formato dd/mm/aa para que el sistema la identifique rápidamente y te muestre el selector de fecha exacta para seleccionarla.
PASO 7
Valida el texto CAPTCHA que aparece en pantalla. Espera hasta que el sistema lo apruebe.
PASO 8
Haz clic en el botón "Consultar" para generar el reporte.

PASO 9
Una vez el sistema muestre tu información de afiliaciones, haz clic en el ícono de guardar (parece un disquete).
PASO 10
Selecciona el formato PDF. El sistema te permitirá guardar el certificado donde quieras (descargas, escritorio, nube, etc.).

¿Qué información ofrece el certificado RUAF?
El certificado RUAF (Registro Único de Afiliación) es un documento oficial que detalla tus vinculaciones activas al sistema de protección social en Colombia. Lo gestiona el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la plataforma SISPRO. Puedes consultarlo directamente en el sitio oficial del RUAF usando tu tipo y número de documento.
¿Qué incluye el certificado?
- EPS (Entidad Promotora de Salud): Refleja tu afiliación actual al sistema de salud colombiano.
- ARL (Administradora de Riesgos Laborales): Indica la entidad responsable de tu protección ante accidentes laborales.
- AFP (Administradora de Fondos de Pensiones): Presenta tu vinculación al régimen pensional, sea público o privado.
- Caja de Compensación Familiar: Muestra tus beneficios sociales activos, como subsidios y servicios recreativos.
- Fondo de Cesantías: Informa el fondo donde se encuentran depositadas tus cesantías, si corresponde.
Este certificado es reconocido como prueba oficial ante empleadores, entidades públicas y organismos del sistema de seguridad social. Es útil para trámites relacionados con salud, pensión, subsidios y comprobación de afiliaciones.
Si requieres comunicarte con tu EPS, puedes acceder al directorio colombiano de EPS, que ofrece información actualizada y detallada sobre teléfonos, horarios, direcciones y canales de atención de las principales entidades del país
¿A quién le sirve este certificado?
- Empresas que necesitan validar afiliaciones de empleados.
- Independientes que requieren comprobar su vinculación al sistema.
- Personas en proceso de formalización laboral o acceso a subsidios.
¿Necesitas apoyo con trámites de afiliación?
Nuestro equipo especializado te ayuda con:
- Afiliación a EPS, ARL, AFP y Caja de Compensación
- Creación de empresa y razón social
- Inclusión de beneficiarios
- Corrección de errores o afiliaciones incompletas
- Gestión de novedades y soporte continuo
Agenda una asesoría sin costo:
Contáctanos
Preguntas Frecuentes sobre el RUAF.
¿Qué es el RUAF y para qué sirve?
El RUAF, o Registro Único de Afiliados, es una plataforma del Ministerio de Salud que centraliza la información sobre afiliaciones al sistema de protección social en Colombia. Si te preguntas qué es el RUAF y para qué sirve, basta con entender que este sistema permite consultar en un solo lugar datos sobre afiliaciones a salud, pensión, cesantías y programas complementarios como subsidios familiares.
Su utilidad radica en que facilita trámites, mejora la eficiencia en la gestión pública y evita multiafiliaciones. Por ejemplo, entidades como el ICBF o el SENA se apoyan en esta base para coordinar la entrega de beneficios sociales.
¿Cómo consultar mi afiliación en fosyga y ruaf ?
Fosyga y RUAF son dos plataformas fundamentales dentro del sistema de salud colombiano que permiten verificar la afiliación a EPS, pensiones, cesantías y otros componentes de la protección social.
Aunque Fosyga ha sido reemplazado por la entidad ADRES, su función principal permanece: mostrar tu afiliación al sistema de salud. Puedes consultarla fácilmente en el Portal de ADRES para consultar tu EPS, donde encontrarás información sobre tu régimen (contributivo o subsidiado) y tu entidad promotora de salud actual.
En cuanto al RUAF (Registro Único de Afiliados), este sistema te brinda una visión integral de tu afiliación a EPS, pensiones, cesantías, riesgos laborales, y programas de asistencia social. Para acceder a esta información, visita el sitio oficial del RUAF – SISPRO. Es una herramienta útil para evitar multi-afiliaciones y garantizar el acceso correcto a beneficios estatales.
¿Cómo puedo obtener el certificado del RUAF ?
El certificado del RUAF es el documento que consolida las afiliaciones al Sistema de Protección Social, incluyendo EPS, pensiones, cesantías, ARL y cajas de compensación. Es emitido por el sistema SISPRO, y puedes acceder a él de forma gratuita.
Pasos para consultar el certificado
- Accede al portal oficial del RUAF – SISPRO.
- Acepta los términos legales del sitio.
- Diligencia el formulario con tu tipo y número de documento, y fecha de expedición.
- Haz clic en “Consultar”.
- Para descargar tu ruaf certificado, selecciona “Exportar PDF” en la parte superior izquierda.
Este certificado es útil para:
- Verificar afiliaciones a salud y pensión.
- Solicitar subsidios u otros beneficios.
- Actualizar datos en entidades públicas.
- Evitar multi-afiliaciones en el sistema.
¿Cómo consultar mi afiliación en el sispro y el ruaf?
El Sispro y el RUAF son plataformas del Ministerio de Salud que te permite consultar tu afiliación a EPS, pensiones, cesantías, ARL y caja de compensación, usando únicamente tu tipo y número de documento.
Pasos para consultar:
- Ingresa al portal oficial del SISPRO RUAF.
- Acepta los términos de uso.
- Digita tu tipo y número de documento.
- Visualiza tu afiliación actual en el sistema.
¿Qué es el RUAF ND?
El RUAF ND, como módulo especializado del Registro Único de Afiliados, transforma la forma en que Colombia gestiona los datos de nacimientos y defunciones al digitalizar y centralizar esta información en tiempo real. Esta herramienta, desarrollada por el Ministerio de Salud y Protección Social, permite a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) certificar electrónicamente hechos vitales, lo que agiliza procesos legales y fortalece la calidad de las estadísticas nacionales.
Principales beneficios del RUAF ND
- Reducción de tiempos en la emisión de certificados de nacido vivo y defunción.
- Interoperabilidad con el Registro Civil, facilitando trámites como el registro de identidad y sucesiones.
- Acceso seguro y controlado por parte de profesionales de salud autorizados, garantizando la integridad de los datos.
- Apoyo a la planificación pública, gracias a la disponibilidad de datos confiables para el DANE y entidades territoriales.
Este avance tecnológico está respaldado por el Manual de Usuario del RUAF ND, que detalla cómo certificar, consultar, modificar y anular registros desde el aplicativo web.
Además, el Ministerio de Salud ofrece una guía oficial sobre la aplicación de nacimientos y defunciones, donde se explican los componentes técnicos y normativos que sustentan el sistema.
Para comprender cómo se integra el RUAF ND dentro del ecosistema SISPRO, se puede consultar el portal del RUAF en SISPRO, que expone su relación con otros subsistemas como pensiones, cesantías y riesgos laborales.
Con esta guía de 10 pasos puedes descargar tu certificado RUAF fácilmente desde el sitio oficial.
Si prefieres un proceso más rápido y sin complicaciones, estamos listos para ayudarte con todos tus trámites de seguridad social. https://seguridadsocialfacil.com/seguridad-social/ruaf-certificado/